PINCHA ARRIBA PARA PEDIRLE A TVE QUE EMITA EN 16:9 LO ANTES POSIBLE.Antena 3, Cuatro, Telecinco, laSexta, Canal+, Gol Televisión, Aragón TV, ETB, TV3, Telemadrid, Canal Sur...todas estas cadenas (y otras que hemos omitido por no extendernos demasiado) tienen algo en común: han empezado a emitir sus contenidos en 16:9 o formato panorámico. Es el formato en el que se graban deportes, series, documentales, algunas películas y hasta informativos. Ofrece al espectador un mayor campo de visión y se acomoda a los televisores que actualmente se encuentran en la mayoría de los hogares de España, ya sean de alta definición o de definición estándar, sin tener que ver la imagen distorsionada o recortada.
Sin embargo, Televisión Española es la única empresa que por ahora no ha emitido programación alguna en 16:9 en sus canales de definición estándar. La Televisión Pública de todos los españoles, ahora más pública que nunca desde que suprimió la publicidad el pasado 1 de enero, no está ofreciendo a los ciudadanos la máxima calidad de imagen que la tecnología actual permite. Las cadenas privadas y las públicas autonómicas han demostrado que es posible la emisión regular o esporádica de contenidos en formato panorámico a través del sistema analógico, TDT y satélite, pero RTVE sigue sin mover ficha. El canal de Alta Definición, en pruebas, es el único lugar donde poder ver contenido de RTVE en formato panorámico, y porque la HD
La respuesta oficial del ente público acerca del 16:9 ha permanecido inalterable desde varios meses: las emisiones en formato panorámico comenzarán con el apagón analógico de abril de este año. ¿Qué impide a TVE emitir hoy mismo algunos contenidos en 16:9? Y si se empieza a emitir en este formato en abril, ¿serán estas emisiones panorámicas a todas horas o en función del tipo de contenido, como hacen ahora otras cadenas?
La Televisión Pública que pagamos todos los españoles tiene el deber de dar ejemplo no sólo en el contenido de aquello que emite, sino en la manera en la que emite. Emitir en el viejo formato 4:3 en el año 2010 es una calamidad, sólo justificable si existe un demostrado esfuerzo de las cadenas por emitir cuanto más contenido posible en 16:9. Todas las arriba mencionadas han dado sus pasos en esta dirección. Ahora hace falta que TVE se una.
Desde
16:9 ¡YA! pedimos a la Corporación RTVE:
- Que realice emisiones en formato panorámico lo antes posible a través de TVE-1, TVE-2, TVE-24H, TELEDEPORTE, CLAN y/o CULTURAL.ES.
- Si existiera imposibilidad técnica para el inicio de emisiones panorámicas a través de uno o varios de estos canales, ya sea a través del sistema analógico, digital terrestre, satélite, por cable o IPTV, que describa detalladamente los motivos, y que explique cómo es posible que otras cadenas no tengan estos problemas.
- Que explique el alcance de la decisión de emitir en formato panorámico a partir de abril de 2010 (si sería las 24h del día o sólo en función del origen del contenido).
Artículo 3.3 de la Ley 17/2006 de la radio y la televisión de titularidad estatal(...) Para ello participarán en el progreso tecnológico, utilizando las diferentes tecnologías y vías de difusión, y desarrollarán nuevos servicios conexos o interactivos, susceptibles de enriquecer o completar su oferta de programación (...)